El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

SALMO 104 - PARA ROSH JODESH



Dios, El Eterno Cuida de Su Creación

Lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh

Introducción

Rosh Jodesh, que significa "el nuevo mes" en hebreo, es una festividad que marca el comienzo de un nuevo mes en el calendario hebreo. Es un momento de renovación y reflexión, y tiene su propia importancia en la tradición judía. Una de las costumbres asociadas con Rosh Jodesh es la lectura del Salmo 104.

Historia y Costumbre

La costumbre de leer el Salmo 104 en Rosh Jodesh se basa en varias tradiciones y significados simbólicos. Este salmo es conocido por su celebración de la creación y la grandeza de Dios en la naturaleza. Se considera un himno a la creación, donde se describen los cielos, la tierra, las montañas, y la vida que habita en ella.

Origen de la Costumbre:

  • Conexión con la Naturaleza: Rosh Jodesh es un momento que simboliza el renacer y la renovación, similar al ciclo de la luna. El Salmo 104, que alaba la creación divina, se alinea perfectamente con este tema de renovación y ciclos naturales.
  • Reflejo de la Luna Nueva: La luna nueva representa nuevos comienzos, y el Salmo 104, al hablar de la creación y la grandeza de Dios, resuena con la idea de que cada mes es una oportunidad para comenzar de nuevo.

Significado del Salmo 104

En el Salmo 104, se destacan varios temas que son relevantes para Rosh Jodesh:

  1. La Grandeza de Dios: El salmo comienza alabando la grandeza de Dios, lo que invita a los fieles a reflexionar sobre su relación con el Creador en este nuevo mes.
  2. El Ciclo de la Naturaleza: El salmo describe cómo Dios controla los ciclos de la naturaleza, lo que se relaciona con el ciclo lunar que se inicia en Rosh Jodesh.
  3. La Providencia Divina: Se enfatiza que Dios provee para todas sus criaturas, recordando a los judíos que, al comenzar un nuevo mes, deben estar agradecidos por las bendiciones recibidas.

Conclusión

La lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh es una hermosa costumbre que une la espiritualidad del judaísmo con la observación de la naturaleza y el ciclo lunar. Al celebrar la Luna Nueva, los judíos no solo marcan el tiempo, sino que también se conectan con la creación y la grandeza de Dios, recordando que cada nuevo mes es una oportunidad para renovarse y reflexionar sobre la vida y la fe.

-
LECTURA 
PARA ROSH JODESH

104 Qué mi Alma bendiga al Eterno. Oh Eterno Dios mío, mucho te has engrandecido; Te has vestido de gloria y de magnificencia. 2 El que se cubre de luz como de vestidura, Que extiende los cielos como una cortina, 3 Que establece sus aposentos entre las aguas, El que pone las nubes por su carroza, El que anda sobre las alas del viento; 4 El que hace de los vientos sus mensajeros, Y a las flamas de fuego sus ministros.

5 El fundó la tierra sobre sus cimientos; para que nunca sea removida de su lugar. 6 Con el abismo, como con vestido, la cubriste; Sobre los montes estuvieron las aguas. 7 A tu reprensión huyeron; Al sonido de tu trueno se apresuraron; 8 Subieron los montes, descendieron los valles, al lugar que tú les fundaste.

9 Les pusiste término, el cual no traspasarán, Ni volverán a cubrir la tierra. 10 Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos; Van entre los montes; 11 Dan de beber a todas las bestias del campo; Mitigan su sed los asnos monteses. 12 A sus orillas habitan las aves de los cielos; Cantan entre las ramas.

13 El riega los montes desde sus aposentos; Del fruto de sus obras se sacia la tierra. 14 El hace producir el heno para las bestias, Y la hierba para el servicio del hombre, Sacando el pan de la tierra, 15 Y el vino que alegra el corazón del hombre, El aceite que hace brillar el rostro, Y el pan que sustenta la vida del hombre. 16 Se llenan de savia los árboles del Eterno, Los cedros del Líbano que él plantó. 17 Allí anidan las aves; En las hayas hace su casa la cigüeña.

18 Los montes altos para las cabras monteses; Las peñas, madrigueras para los conejos. 19 Hizo la luna para los Moadím (Las Fiestas Solemnes); El sol conoce su ocaso. 20 Al crear las tinieblas, se hace la noche; En ella corretean todas las bestias de la selva. 21 Los leoncillos rugen tras la presa, Y para buscar de Dios su comida. 22 Sale el sol, se recogen, Y se echan en sus cuevas.

23 Sale el hombre a su labor, Y a su labranza hasta la tarde. 24 !!Cuán innumerables son tus obras, oh Eterno! Hiciste todas ellas con sabiduría; La tierra está llena de tus beneficios. 25 He allí el grande y anchuroso mar, En donde se mueven seres innumerables, Seres pequeños y grandes. 26 Allí andan las naves; Allí este leviatán que hiciste para que jugase en él.

27 Todos ellos esperan en ti, Para que les des su comida a su tiempo. 28 Les das, recogen; Abres tu mano, se sacian de bien. 29 Escondes tu rostro, se turban; Les quitas el hálito, dejan de ser, Y vuelven al polvo. 30 Envías tu Espíritu, son creados, Y renuevas la faz de la tierra. 31 Sea la gloria del Eterno para siempre; Alégrese el Eterno en sus obras. 32 El mira a la tierra, y ella tiembla; Toca los montes, y humean. 33 al Eterno cantaré en mi vida; A mi Dios cantaré salmos mientras viva. 34 Dulce será mi meditación en él; Yo me regocijaré en el Eterno. 35 Sean consumidos de la tierra los pecadores, Y los impíos dejen de ser. Bendice, alma mía, al Eterno. Aleluya.

=================================================

Aquí tienes una lista de Temas clave relacionados con la lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh:

Temas Generales

  • Rosh Jodesh
  • Salmo 104
  • Lectura del Salmo 104
  • Luna nueva
  • Tradiciones judías

Temas Específicos

  • Costumbre de Rosh Jodesh
  • Significado del Salmo 104
  • Historia de Rosh Jodesh
  • Celebración de la Luna nueva
  • Alabanza a la creación

Temas Relacionados

  • Ciclo lunar en el judaísmo
  • Importancia de Rosh Jodesh
  • Reflexión espiritual en Rosh Jodesh
  • Renovación y nuevos comienzos
  • Grandeza de Dios en la naturaleza

Palabras de Búsqueda

  • ¿Por qué se lee el Salmo 104 en Rosh Jodesh?
  • Ritual del Salmo 104
  • Conexión entre Rosh Jodesh y el Salmo 104
  • Significado de la luna nueva en el judaísmo
  • Alabanza a Dios en el Salmo 104

Estos Temas clave pueden ayudarán a optimizar el contenido sobre la lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh y atraer a un público interesado en la tradición Judeobíblica y sus costumbres.


_________________________________________________________________

El siguiente quiz puede ser una herramienta útil para educar y evaluar el conocimiento sobre la lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh.

Quiz Sobre La Lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh

Pregunta 1

¿Qué significa "Rosh Jodesh"?

  • A) La llegada de la primavera
  • B) El nuevo mes
  • C) La celebración de la cosecha
  • D) El día de reposo

Pregunta 2

¿Cuál es el principal tema del Salmo 104?

  • A) La historia del pueblo judío
  • B) La grandeza de Dios y la creación
  • C) Las leyes de la Torá
  • D) La vida de Moisés

Pregunta 3

¿Por qué se lee el Salmo 104 en Rosh Jodesh?

  • A) Para conmemorar a los ancianos
  • B) Para celebrar el renacer y la renovación
  • C) Para pedir perdón
  • D) Para recordar a los mártires

Pregunta 4

¿Qué simboliza la luna nueva en el contexto de Rosh Jodesh?

  • A) La oscuridad
  • B) Nuevos comienzos
  • C) La tristeza
  • D) La guerra

Pregunta 5

¿Cuál de los siguientes es un tema destacado en el Salmo 104?

  • A) La guerra y la paz
  • B) La providencia divina
  • C) Las festividades judías
  • D) La historia de Egipto

Pregunta 6

¿Cómo se relaciona el Salmo 104 con la naturaleza?

  • A) Describe eventos históricos
  • B) Alaba la creación y el ciclo de la vida
  • C) Habla sobre las leyes de la Torá
  • D) Menciona a los profetas

Pregunta 7

¿Qué tipo de reflexión se fomenta en Rosh Jodesh al leer el Salmo 104?

  • A) Reflexión sobre la guerra
  • B) Reflexión sobre la creación y la grandeza de Dios
  • C) Reflexión sobre las tradiciones familiares
  • D) Reflexión sobre la economía

Respuestas Correctas

  1. B) El nuevo mes
  2. B) La grandeza de Dios y la creación
  3. B) Para celebrar el renacer y la renovación
  4. B) Nuevos comienzos
  5. B) La providencia divina
  6. B) Alaba la creación y el ciclo de la vida
  7. B) Reflexión sobre la creación y la grandeza de Dios

________________________

En los días festivos, incluidos Jol Ha’Moed y Rosh Jodesh, los levitas reemplazaban el canto regular por uno apropiado para el día. Sin embargo, es costumbre recitar solo la canción estándar después de Shajarit. Solo en Rosh Jodesh, la mayoría de las congregaciones recitan la canción especial (Salmo 104) después del Shir Shel Yom regular. Dado que en los tiempos del Templo, la canción del sábado anulaba cualquier otra canción, muchos no recitan el Salmo 104 si Rosh Jodesh cae en sábado, aunque muchos otros lo hacen.

En Gaón de Vilna y otros recitaban cada canción festiva al final de Shajarit, y la canción del día de la semana antes en el servicio.


VEA EL ARTICULO: ¿Qué es Rosh Jodesh?






Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

SALMO 104 - PARA ROSH JODESH

Dios, El Eterno Cuida de Su Creación Lectura del Salmo 104 en Rosh Jodesh Introducción Rosh Jodesh, que significa "el nuevo mes" e...

Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder

Páginas