El Aniversario de la Creación

// JavaScript Code

EL SHABAT ES UNA SEÑAL ENTRE EL ETERNO Y SU PUEBLO



EL SHABAT ES UNA SEÑAL ETERNA ENTRE EL CREADOR Y SU PUEBLO


En nuestra Torá, Dios escribió la importancia de guardar el Shabat. El nos dice así: Es un pacto eterno entre yo y la nación Judía. Cuando hacemos el Kidush en la noche del viernes y en la mañana del Shabat, siempre decimos algunas palabras claves, pero no siempre prestamos atención a lo que decimos. 

Decimos esto al leer en la biblia, que la nación de Israel observa el Shabat, para hacer del Shabat un pacto eterno entre yo y la nación de Israel.

El Shabat es una señal por toda la eternidad, para que se sepa que Yo, el Eterno Dios, creé el mundo, y que lo hice en seis días y en el séptimo día elegí descanzar. La Torá lo menciona en diferentes lugares, más que cualquier otro tema, excepto el amor hacia los conversos que es mencionado más. 

La recompensa por guardar el Shabat es tremenda, y el castigo es incomprensible. ¿Cómo puede ser tan malo, incluso peor que el de cometer un asesinato? Esto indica que, para el Creador del mundo, el pacto del Shabat es incluso más importante que cualquier otra cosa, incluyendo el mandamiento de "no asesinar". 

Este es un pacto que no muchos conocen. Esta es la base del judaísmo. Según la ley, si el judío no guarda el Shabat, se elimina a símismo del judaísmo. Muchos judíos, por supuesto, no saben cuán importante es el Shabat, porque algunos crecen en generaciones donde casi todos básicamente conducen sus carros en ese día, violando el Shabat, y eso se ha vuelto algo normal.

Cuando abrimos el libro de la ley en varios lugares, y allí dice que quien viola el Shabat se excluye de cualquier ceremonia sagrada del judaísmo, se excluye del judaísmo y de muchas otras cosas horribles que ni siquiera quiero mencionar. 

La pregunta para cada uno de nosotros es: ¡seas honesto contigo mismo! Si crees que haya un 1% de probabilidad de que una copa contenga veneno, acaso beberías de ella. Debes admitir, ¿de acuerdo? Debe de haber mucho más de un 1% de probabilidad de que la Torá sea divina. 

Todos están de acuerdo, incluso aquellos que critican la Torá día y noche. Si hay un 1% de certeza de que la biblia es de origen divino, ¿por qué conduces en el Shabat? ¿Por qué enciendes un cigarrillo en ese día? ¿Por qué enciendes la electricidad? ¿Por qué haces todas las cosas que la Torá dice que no puedes hacer en Shabat? Porque ni siquiera tienes un 1% de conocimiento o creencia en la Torá.

No hay otra manera de explicarlo. Si hay un 20%, 30%, 50% o 90% de fe como dicen la mayoría de las personas, el 99% de fe, sabiendo que, Dios no lo quiera, te excluyes de la vida de la eternidad. El daño es tremendo y sigues haciéndolo. ¿Para qué lo hace? Tan solo para irse al centro comercial, para comprar algo, para ir al juego el mismo día que Dios nos dio la Torá hace 3,320 años. 

Hasta este momento y hasta el final de esta creación, la regla nunca cambiará. La verdad nunca dejará de ser. Dios es el mismo Dios, la Torá es la misma biblia, la obligación es la misma. 

Debemos saber que, según el libro de la ley judía, que concluye toda la Torá escrita y la oral que finalmente fue puesta en papel hace unos 500 años y dice en varios capítulos que un judío que elige violar el Shabat y no guardarlo se excluye completamente del judaísmo. 

Dios hizo un pacto entre Él y la nación Judía. La Torá dice: "Ustedes son mis hijos, los elegí de entre todas las naciones para ser míos. No pueden casarse con los gentiles que permanecen gentiles, no pueden comportarse como ellos, no pueden usar ni aún sus nombres". Muchos no deberían, y ¿cómo yo los hice santos? Comenzando con este pacto del Shabat.

El Shabat en hebreo tiene tres letras:La Shin, La Bet y la Tav. Estas tres letras, si las examinas, verás que son la abreviatura de tres diferentes Mitzvot, Tres mandamientos diferentes. La Shin representa el Shabat, La Bet representa la circuncisión y la letra Tav representa los tefilín, que ealmente representa toda la Torá, nos los colocamos en el corazón y en la cabeza cada día. 

Estos tres mandamientos tienen algo en común. De las 613 ordenanzas que Dios dio a los judíos para que las guardaran, los gentiles solo tienen la obligación de guardar siete, y si las cumplen, obtienen un boleto para la vida futura, aunque la recompensa es muy limitada porque la prueba es muy fácil. Los judíos tienen un trabajo mucho más difícil en esta vida, pero la recompensa es tremenda, mucho más alta que la de los gentiles. 

Pero lo más importante que debemos entender es que estos tres mandamientos tienen algo en común. La Torá utiliza la palabra "Ot" para ellos, que significa una señal, un acuerdo, un pacto. Para los acuerdos se necesitan dos partes: una parte que es el mismo Dios y la otra que somos nosotros. Dios extiende su mano hacia nosotros, y ¿qué hacemos? A veces la rechazamos, no estamos interesados. Preferimos ir al centro comercial en Shabat o fumar cigarrillos o hacer cosas muy tontas. 

A veces, si una persona supiera cuánto está perdiendo al violar estos días especiales y sagrados para Dios, nunca se atrevería a hacerlo en un millón de años, ni siquiera una vez. Pero el problema es que la ignorancia juega un papel tan grande aquí, es que muchos judíos nunca leen la Torá, probablemente ni siquiera una vez en su vida. En esta generación, la mayoría de ellos no saben qué es el Shabat, no creen que sea tan crítico. Pero la verdad, como dije, es la misma verdad. Si no estás educado, te estás perjudicando. Ven y aprende antes de que, Dios no lo quiera, sea demasiado tarde.

Así que esos tres mandamientos: el Shabat, la circuncisión y los tefilines que nos atamos cerca del corazón y en la cabeza cada día, son los tres pactos que mencionamos. Y el judío, para que pueda pertenecer a la nación judía, la nación de Dios, necesita tener diariamente consigo dos pactos aplicados a él, lo que significa que cada día de la semana tenemos la circuncisión y los tefilines en la mano y la cabeza. Estos son los dos signos. 

En el Shabat no usamos los tefilín, guardamos el Shabat. Así que siempre nos aseguramos de tener estos dos pactos. Y si, Dios no lo quiera, los rechazamos y no cumplimos nuestra parte en el acuerdo, el precio es difícil de soportar. La Torá dice que si los judíos supieran la recompensa que les esperan por cada pequeño mandamiento que guardan, correrían tras ello cada segundo de sus vidas. 

Y me gustaría concluir con una declaración importante que dice la Torá: si juntamos todo el placer que vieven todas las personas de todas las generaciones de este mundo físico, de todos los seres humanos, aún si lo combinamos todo, no será igual a la recompensa de un solo judío en la vida futura. En el lenguaje original, eso suena así: una hora de placer en la vida futura para el judío es más que todo el placer de este planeta en todos los tiempos, imagínate el placer de este mundo entero combinado dsede principio de la creación hasta su final, de todos los individuos que viven y que hayan vividos, todos juntos: ¿De qué hablamos? 

Del placer del dinero, del dulce de las mujeres, los deportes, las vacaciones; todos los placeres, el arte, lo que puedas imaginar de todas las personas que hayan vivido, por miles de millones de años, todo eso no será igual a tu recompensa si tan solo haces lo correcto. 

Y si tienes dudas sobre esto dice el Rabino Yosef Mizraji, él está dispuesto a desafiar a cada uno de nosotros. Cada uno de ustedes, a contactarlo en persona en las charlas, visitando su sitio web y verifiquen si es posible probarlo o no. Nadie podría escribir tal libro aparte del creador del mundo.





El Shabat y la singularidad del Pueblo de Israel.



Por medio del Shabat se revela el nexo especial que existe entre el Eterno y el Pueblo de Israel, tal como está escrito (Shemot 31:13-17): 
«Ciertamente guardarán mis Shabatot (mis sábados) porque es una señal (del pacto que existe) entre Yo y ustedes por todas sus generaciones, para que recuerden siempre que Yo soy el Eterno, Yo soy el que los santifica. 
Y guardarán el Shabat (el sábado) pues santo es para ustedes … y respetarán los hijos de Israel el sábado durante todas sus generaciones perpetuamente. Entre los hijos de Israel y yo será señal eterna (del pacto), pues en seis días hizo el Eterno los cielos y la tierra y el séptimo día cesó en Su tarea y descansó".

Nuestros sabios explicaron (Talmud Babilonio Tratado de Beitzá 16(A)) que "el Eterno le dijo a Moshé:
tengo un presente valioso oculto en mis arcas y se llama Shabat y quiero entregársela al Pueblo de Israel, ve y avísales". Además explicaron (ídem) que "todos los preceptos que el Eterno le entregó al pueblo de Israel lo hizo en público salvo el del Shabat que fue entregado discretamente y en privado, tal como está escrito «Entre los hijos de Israel y Yo será señal eterna"". Ellos se preguntaron cómo puede ser que el Shabat haya sido entregado de manera discreta y en privado siendo que figura en las diez declaraciones que fueron revelados públicamente. 
La explicación es que el significado profundo del Shabat, por cuyo intermedio se revela el contenido Divino del mundo, no puede ser revelado públicamente pues es una cuestión particular vinculada a la relación entre el Eterno y el Pueblo de Israel. Sobre esto dijeron nuestros sabios (ídem): «El Eterno le concede al hombre un alma adicional en la víspera de Shabat y al acabar el día ésta le es retirada«. Mediante esta alma suplementaria el Pueblo de Israel puede captar el significado Divino del mundo y su finalidad última.

Por esta razón nuestros sabios dijeron en el Tratado de Sanhedrín 58:2 que "el gentil que guarda el Shabat merece la pena de muerte". Además, dijeron en Devarim Rabá 1:21 que «Lo comúnmente aceptado es que si el Rey habla con la Reina y viene un extraño y se entromete en la conversación, este último merece la pena de muerte. 

Lo mismo ocurre con el Shabat entre el Eterno y el Pueblo de Israel, tal como está escrito: «Entre yo y los hijos de Israel». Por esta razón, el gentil que se entromete entre ambos, hasta que no sea circuncidado, merece la pena de muerte» (ver en anexos de Shabat 25:1).

Para expresar el gran amor que tiene el Pueblo de Israel por el Shabat, tal como la novia del Rey ante su prometido, acostumbraron los judíos a salir a recibirlo antes de la puesta del sol tal como se sale a recibir a un huésped distinguido. 

El Talmud nos relata en el Tratado de Shabat 119a que Rabí Janina se arropaba con sus ropas más elegantes para recibir al Shabat proclamando: 
"Salgamos a recibir a nuestra Reina el Shabat". 

Rabí Yanai se vestía con sus mejores ropas y recibía el Shabat proclamando: 
"Ven novia, ven novia". 

Sobre la base de estos relatos Rabí Shlomó Alkabetz compuso el bellísimo poema Lejá Dodí, "vayamos amado mío (Pueblo de Israel) al encuentro de la novia, recibamos al Shabat".






Share:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

The Comeback of Techelet

MI LOGO

Publicaciones Populares

Busca Artículos Aquí

Etiquetas

Archivo de Publicaciones

Publicaciones Recientes

Publicación Destacada

SHEMINÍ - PARASHÁ

Esta Parashá fue preparada por ABA-EYBO PARSHAT SHEMINI Levítico 9: 1 hasta el capítulo 11: 47  DEDICADA A LA MEMORIA Y PARA MÉRITO DE:     ...

Año Nuevo Judío y Chino - Comparación

El Alma Ibérica - El Judeoespañol

Shabat Es un Acrónimo de Tres Pactos

Kenisat Ha'Orot For Leil Ha'Seder

Páginas