¿QUÉ ES SUKOT (SUCOT)?
¿Qué es Sukot (Sucot)?
Sukot, también conocida como la Fiesta de los Tabernáculos o la Fiesta de la Recolección (Jag Ha'Asif), es una festividad judía que se celebra el día 15 del mes Tishrei, que varía entre finales de septiembre y finales de octubre. Esta festividad tiene un profundo significado tanto agrícola como religioso.
Significado y Orígenes
Significado Agrícola
- Jag Ha'Asif: Se traduce como "Festival de la cosecha", marcando el final del tiempo de cosecha y el cierre del año agrícola en la Tierra de Israel (Éxodo 34:22).
Significado Religioso
- Conmemoración del Éxodo: Según Levítico 23:42-43, Sukot recuerda el éxodo de Egipto y la dependencia del pueblo de Israel de Dios. Durante este tiempo, los israelitas vivieron en cabañas temporales en el desierto, lo que se refleja en la construcción de la Sucá, una estructura cubierta con material vegetal.
Duración de la Festividad
- Tierra de Israel: 7 días.
- Diáspora: 8 días, incluyendo Shemini Atzeret, que cierra la festividad.
Días Festivos
- Yom Tov: El primer día (y el segundo en la diáspora) es un día festivo similar al Shabat, donde el trabajo está prohibido.
- Jol Ha'Moed: Días intermedios donde se permite cierto trabajo.
Ceremonias y Prácticas
Cuatro Especies
Durante Sukot, es obligatorio realizar la ceremonia de Mecimiento de las Cuatro Especies (Arba Miním), que incluye el Lulav (rama de palma) y el Etrog (fruto de cidra).
Ushpizím
Se cree que durante Sukot, los Ushpizím (invitados espirituales) como Abraham, Isaac, Jacob, Moisés, Aarón, José y David, visitan las Sucot, trayendo bendiciones y alegría.
La Alegría de Sukot
El regocijo durante Sukot es fundamental, ya que se considera que trae alegría para todo el año venidero y prepara el camino para la llegada del Mashiaj. Hay dos aspectos de esta alegría:
- Alegría del Yom Tov: Celebrar la festividad en sí.
- Alegría de las Mitzvot: La alegría que proviene de las prácticas y mitzvot específicas de la festividad, como el uso del Lulav y la ofrenda de agua.
Simjá Beit Ha'Shoevá
La celebración más grande de la antigua Israel, donde se extraía agua del manantial de Shiloaj para ser ofrecida en el Templo. Este evento era un símbolo de alegría y espiritualidad, donde la comunidad se reunía para celebrar con música, danza y oración.
Sukot es una festividad rica en significado, que combina la gratitud por la cosecha y la conmemoración de la libertad del pueblo judío. Su celebración no solo resalta la conexión con la tierra y la historia, sino también la importancia de la comunidad y la alegría compartida en la fe. La tradición y las prácticas de Sukot continúan inspirando a los judíos de todo el mundo a vivir en conexión con sus raíces y su espiritualidad.
LAS INFLUENCIAS Y VISITANTES ESPECIALES EN LA SUKA
EL REBE HABLA SOBRE LOS USHPIZIM
"Alegrense y hagan tambié que los otros se alegren en Sucot."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario